Colombia es un país de maravillosas montañas llanos y ríos. Se observa en primer lugar la gigantesca Cordillera de los Andes. Las montañas colombianas se originan en la cadena de los Andes que vienen desde Chile se forma el nudo de los Pastos de Guaca, en donde se originan dos cordilleras: la Occidental y la Central; más al norte se desprende la Oriental.
Las vertientes hidrográficas son grandes unidades que agrupan los sistemas de drenajes (ríos), que vierten sus aguas en un mismo destino, el cual puede ser un océano, el mar, un lago o un río. El relieve hace que los ríos de Colombia corran en distintas direcciones: unos hacia el Pacífico, otros hacia el Caribe y algunos pocos hacia el golfo de Maracaibo, en Venezuela. Los ríos más largos corren por las llanuras orientales hasta desaguar en el Orinoco y en el Amazonas.
Esta distribución permite distinguir en Colombia cinco grandes vertientes: el mar Caribe, el océano Pacífico, el río Amazonas, el río Orinoco y la vertiente del Catatumbo. Cada una de estas vertientes tiene características propias en cuanto a área, dirección en la cual drenan sus aguas, clima, vegetación, longitud y caudal de los ríos que la forman.
Esto permite ver que Colombia non es solo rica en recursos materiales sino tambien en recursos naturales.
martes, 27 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
muy interesnte el tema nos permite saber que colombia no solo es un pais de guerra y violencia sino que es un pais con much0 que descubrir. gracias
ResponderEliminarlaura sandoval
leidy santamaria
miguel caceres
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminargracias a este documento nos permite saber sobre todas las vertientes hidrgraficas colombianas ademas de los paises de la cordillera de los andes y el relieve ademas de los recursos naturales
ResponderEliminarjorge yesid jaimes
Juan Fernando Garcia Rincon
nos parece muy interesante y educativo por que nos esta recordando que nosotros los colombianos somos muy afortunados de vivir en u pais tan maravilloso con tantas vertientes montañas y una geopgrafia hermosa
ResponderEliminarme parece una reseña marvillosa
es de gran importancia porque nos da a conocer las riquezas en nuestros recursos naturales con las cuales contamos nosotros los colombianos pero que desagradablemente poco a poco se han venido deteriorando por tanta contaminacion que se presenta hoy en dia tanto en nuestro pais como en el resto del mundo.
ResponderEliminarlizeth nathalia rios muñoz
roslyn villamizar duarte